Preocupación por la desaparición del busto del Gral. San Martín en Manuel Alberti

Diario de la ciudad de Manuel Alberti – 14-6-25 . El pasado 4 de junio los vecinos de Manuel Alberti despertaron con la noticia que la plaza libertador San Martín se encontraba vallada y con maquinarias en su interior. Lo llamativo fue que un grupo de operarios arremetieron contra el busto del General San Martín , acción que terminó con la remoción de la figura de bulto del Padre de la Patria y la demolición de su pedestal.

Ante tal atropello y sin aviso previo, residentes del lugar se pusieron en contacto con la recientemente fundada Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti y Pilar .

Rápidamente  un grupo de Sanmartinianas se apersonaron en el lugar , acreditándose oportunamente con los operarios pidiendo que se les informe la actividad ejercida contra en monumento icónico que da nombre a la Plaza.

En ese intercambio de opiniones, una mujer y quien tendría  responsabilidad sobre las máquinas y obras en el lugar fue la que respondió a las inquietudes vertidas.  Habiendo conseguido el número teléfono de la mencionada persona el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana  , José Cuello, tomó contacto para pedir información a lo que la mujer  respondió comentando  “La obra de remodelación de la plaza posee periodo de entrega de mobiliario y coordinación con empresas y organismos de control y seguimiento y que están previsto trabajos de hormigón que requieren tiempo de fragüe en diferentes sectores y movimientos de suelo dentro de la plaza lo que  no permite garantizar la estabilidad del suelo, ni sectores libres para el ingreso de gente ajena a la obra ya que estará ocupada por máquinas y elementos propios de la tarea y los trabajos.”

Teniendo en cuenta la celebración del 60 aniversario  de Manuel Alberti a realizarse el próximo 11 de julio (como todos los años en ese lugar) esta maniobra lanza sospechas de que este proyecto habría sido intencional para alterar su realización , dado que según los plazos  para la fecha fundacional de Manuel Alberti (Ordenanza .222/12) , las obras estarán en plena ejecución.

Para tal evento notificado con más de un mes de antelación se suma otro grave atropello a la identidad sumado a la remoción y quita del busto del Gral. San Martin del cual se desconoce su paradero.

El titular de la entidad sanmartiniana pilarense  y también miembro de la Comisión de Patrimonio y aniversario brindó  una larga charla explicativa a la aparente responsable de obras, con detalles históricos y patrimoniales de distintos monumentos que se encuentran en la plaza, como lo es la Cápsula del Tiempo (Expediente. 4089-5231/15 Decreto nro. 1438 – 15) y el Monolito con la tierra del lugar donde fue sepultado el Presbítero Manuel Alberti (Resolución 1182-18 Expediente 4089-007423/18), ambos reconocidos y protegidos por sendos expedientes y decretos municipales ya proclamados.

Ante la pregunta por el destino del busto del Gral. San Martín se respondió oficialmente que fue retirado por la Secretaría de Obras de Pilar y que todo se resuelve con la Subsecretaría de Cultura de Pilar.

Además del busto, la Asociación Cultural Sanmartiniana pretende se entregue en custodia no sólo el busto, sino también lo hallado en el interior del pedestal demolido, tratándose de una pergamino depositado por vecinos en el momento de la construcción de la plaza, material que representa un valioso tesoro histórico.

Tras las respuestas brindadas por parte de la supuesta encargada de personal y maquinarias  obrantes en la plaza, el titular de la organización sanmartiniana pidió una audiencia con el responsable del área de Cultura Pilarense.

En dicho encuentro José Cuello fue recibido por el Subsecretario de Cultura Mario Ayala, quien dijo desconocer el caso del paradero de los objetos históricos y el busto del Padre de la Patria y  prometió averiguar que sucedía.

A partir de la fecha se dio paso a una batería de notificaciones y acciones públicas por parte de los sanmartinianos pilarenses a los fines de dar con el paradero del busto y el contenido histórico dentro del pedestal para buscar solucionar el tema que cobró  rápidamente  conocimiento y tomó opinión pública.

Al cierre de esta edición no hubo respuesta oficial por parte del Municipio ni áreas correspondientes, con lo cual el primer día hábil de la semana próxima, comenzarán las notificaciones, denuncias y cartas documentos al gobierno municipal de Pilar, encabezado por Federico de Achaval, quien es tenido en cuenta por muchos vecinos como un Intendente ajeno y esquivo a temas Patrióticos , culturales y de Identidad de las localidades Pilarenses. (VER A CONTINUACIÓN NOTAS RELACIONADAS)

NOTA RELACIONADA Sigue el desprecio del Intendente Federico de Achával por la figura del Gral. San Martín al mantener apagada la llama eterna (votiva) en la Plaza frente al palacio Municipal – Diario de la ciudad de Manuel Alberti

NOTA RELACIONADA VERGUENZA NACIONAL: El Intendente de Pilar Federico de Achával otra vez le dijo “NO” al Padre de la Patria en la Posta del Pinazo – Diario de la ciudad de Manuel Alberti

Entradas relacionadas

Deja tu comentario